
Significados del color negro
El negro es catalogado como uno de los tres colores acromáticos que existen, lo que quiere decir que tiene ausencia del color dada su falta total de luz.
Su nombre proviene de la palabra nĭgrum, del latín, que a su vez se cree tiene origen del protoindoeuropeo nekw–t–, y se piensa que refiere a la noche.
Suelen existir debates sobre si es un color o si es sencillamente la oscuridad, sin embargo, suele ser llamado como color, incluyendo sus variadas tonalidades, que poseen amplios significados.
Índice
Significados positivos del color negro
- Poderoso
- Autoritario
- Elegancia
- Prestigio

En un sentido positivo el negro siempre se ve poderoso y autoritario, pues se impone como un color debido a su tonalidad.
También se ve como un color de gran elegancia, sobre todo en prendas de ropa, sin dejar de lado que es igual a prestigio.
Significados negativos del color negro
- Oscuridad
- Misterioso
- Muerte
- Luto
- Pecados
- Mal
- Ilegal
- Trágico
- Incorrecto
- Indeseado

Son más los aspectos negativos que mencionar del color negro, lo que resulta de su oscuridad, viéndose misterioso.
Cuenta con significados muy estrechos a la muerte, y, por lo tanto, con el luto, así como los pecados que se cometen.
Por su clara relación con el mal se considera un color que refleja lo ilegal, no por nada llevan el término negro en el mercado negro, trabajo negro, dinero negro y más.
Significa del mismo modo lo trágico, lo incorrecto y lo indeseado, que se expresa con palabras comunes usadas como listas negras, oveja negra, humor negro, etc.
Otros significados del color negro
- Significado del negro en la psicología. En el ámbito de la psicología el negro significa elegancia y poder, pero también silencio y la negación, asimismo sirve para expresar el malestar emocional de las personas.
- Significado del negro en la publicidad. El exceso de este color en la publicidad llega a ser abrumador, pero utilizado inteligentemente es apropiado para anunciar productos sofisticados, dado que se relaciona con la elegancia, el misterio y el poder.
- Significado del negro en el feng shui. Es recomendado usarlo como acento en pequeños detalles debido a que es demasiado poderoso, siendo adecuado integrarlo en áreas profesionales, aunque igualmente en los hogares.
- Significado del negro en la religión. El negro dentro de los colores litúrgicos se suele llevar para exteriorizar el luto, por lo que representa la muerte, un color que se ha adaptado como tal en muchas culturas.
Historia y simbología del color negro
- Se ha utilizado el color para hacer referencia a hitos de grandes pérdidas económicas en la historia, como por ejemplo el lunes negro, cuando sucedió la caída de la bolsa el 19 de octubre de 1987, y el jueves negro, que fue cuando inició la gran depresión el 24 de octubre de 1929.
- Se asignó la palabra negro para señalar conflictos como el julio negro, que indica genocidio para tomar el gobierno de Sri Lanka, el septiembre negro, que es el nombre del conflicto civil en Jordania en 1970, y la primavera negra, que se sucedió en 2001 al matar los policías de Argelia a más de 100 personas.
- En la década de 1960 surgió un movimiento denominado como Poder Negro, un eslogan con el cual las personas de raza negra pretendían exigir sus derechos en Estados Unidos, lo que aún se sigue reclamando hoy en día en muchas partes del mundo.
Subir
Deja una respuesta