Significados del color amarillo

04/08/2019 - Actualizado: 27/10/2022

El amarillo es un color primario que posee muchas tonalidades entre las más claras a más intensas, y en todas ellas tiene un brillo especial característico, pues es comúnmente asociado al sol y la luz que emite la estrella solar máxima como lo es tal.

Se ha indicado que su nombre proviene del latín amarēllus, y se piensa que se adaptó por el color que toma la piel y las mucosas por el aumento de la bilirrubina, por lo que tiene que ver con enfermedad, pero el amarillo tiene más significados.

Índice
  1. Significados positivos del amarillo
  2. Significados negativos del amarillo
  3. Otros significados del color amarillo
  4. Datos históricos del amarillo

Significados positivos del amarillo

  • Energía
  • Felicidad
  • Buen humor
  • Juventud
  • Creatividad
  • Lealtad
  • Optimismo
  • Honor
  • Autenticidad
los significados del color amarillo

Uno de los significados principales del amarillo, tiene que ver con que resulta ser muy energizante, provocando felicidad y buen humor en la mayoría de las personas.

Del mismo modo representa la juventud y la creatividad, siendo muchas las caricaturas y series juveniles que tienen como protagonistas personajes de color amarillo.

Se suman significados positivos al color amarillo como la lealtad, el optimismo, el honor y la autenticidad, puesto que es lo que evoca.

Significados negativos del amarillo

  • Avaricia
  • Celos
  • Enfermedad
  • Egoísmo
  • Envidia
  • Traición
significados del amarillo

Es difícil pensar que un color tan radiante como el amarillo simbolice algo negativo, sin embargo, este también es avaricia, celos, enfermedad, egoísmo, envidia y traición.

Otros significados del color amarillo

  • Amarillo en la psicología. El color amarillo genera ciertas sensaciones en quienes lo ven. Este, en mayor medida puede agobiar e irritar a una persona. En la proporción correcta es alegría y emoción.
  • Amarillo en la publicidad. Se usa para llamar la atención a primeras, un hecho clave para la publicidad en cualquiera sea el sector, sobre todo en negocios relacionados a la comida rápida, considerado un estimulante del apetito.
  • Amarillo en el feng shui. La función principal del feng shui es generar una influencia positiva al reorganizar los espacios, y con el amarillo, que es un color del elemento tierra se añade calidez y alegría.
  • Amarillo en la religión. Según la biblia, el amarillo representa la llave de oro del Reino de los Cielos, así como sabiduría divina y amor. Además, es uno de los colores representativos del budismo.

Datos históricos del amarillo

  • En la época de la Antigua Grecia, las personas untaban colorante amarillo en su pelo con la intención de hacerlo rubio, puesto que para entonces, dioses en los que creían como Helio y Apolo, se representaban con tal tonalidad de cabello.
  • En el siglo XVI, en plena época de la inquisición, se obligaba a aquellos acusados como herejes por la iglesia católica a usar capotes amarillos para identificarlos.
  • El amarillo se ha utilizado en los lazos solidarios para demostrar apoyo a personas con endometriosis, así como cáncer de sarcoma, síndrome de Down, y en apoyo en aquellos que adoptan o para prevenir el suicidio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir