Modelos de colores: cuatro primarios, RYB, RGB y CMYK

Los modelos de color o sistema de colores, tienen diferentes usos según los propósitos iniciales de cada uno.

El más difundido es el correspondiente al rojo, amarillo y azul, denominado como RYB, aunque no es el único.

Índice
  1. Modelo antiguo de cuatro primarios
    1. Usos
  2. Modelo tradicional de coloración RYB
    1. Usos
  3. Modelo de color RGB
    1. Usos
  4. Modelo de color CMYK
    1. Usos

Modelo antiguo de cuatro primarios

modelos de colores

Los antiguos griegos construyeron en principio un modelo con cuatro colores primarios, los cuales se asociaban a cuatro elementos por la similitud con ellos, siendo el ocre que representaba la tierra, el azul por el cielo, el verde por el agua y rojo por el fuego.

Usos

El mismo fue sustentado por Alberti, un importante arquitecto, quien representó cada cual en triángulos, rectángulos y círculos.

El uso de este sistema era bastante frecuente en la pintura de la época, obteniendo diferentes colores con sus combinaciones.

Modelo tradicional de coloración RYB

modelos de colores

Es el modelo más conocido que se basa en tres colores primarios RYB (red, yellow, blue), es decir, rojo, amarillo y azul. Partiendo de solamente estos tres, es posible crear colores secundarios, y a su vez, colores terciarios, según sea el caso de los implementados.  

Usos

Es de los más usados para enseñar los principios en las artes, siendo los colores que se aprenden en la escuela para entender la clasificación de los mismos.

La unión de estos colores, sobre todo en crayones o pinturas, sirve para experimentar en la etapa escolar acerca de los resultados que se obtienen con las mezclas. 

Modelo de color RGB

modelos de colores

Los colores que componen este modelo RGB (red, green, blue), que son rojo, verde y azul, señalados como colores primarios aditivos o, en otras palabras, luces de colores sobre un fondo negro que permiten la creación de más colores en combinación entre ellos.

Usos

Los vemos todos los días a través de las diferentes pantallas, tanto de la computadora y televisores como de las tablets o teléfonos.

Básicamente con este se logran crear las imágenes en colores que visualizamos en diferentes medios con pantallas de cualquier tipo.

Modelo de color CMYK

modelos de colores

Con el modelo de colores CMYK (cian, magenta, yellow, key), que son, cian, magenta, amarillo y negro, tenemos los colores sustractivos, los que se traducen como colores de pigmentos al sustraer cada cual en cierto nivel para generar una tonalidad específica.

Usos

Los pigmentos se sustraen cuando se ejecuta la acción de imprimir en las máquinas impresoras, para poder llevar la tinta de los colores de la pantalla directamente al papel.

Si al imprimir ciertas imágenes con determinados colores son ligeramente diferentes, esto es porque el modelo para visualizar e imprimir son diferentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir