
Colores monocromáticos: qué son y todos los ejemplos
El llamado como esquema de los colores monocromáticos se compone de diferentes tonos o matices de un mismo color.
Esta forma de clasificar los colores se ha popularizado para amplios usos, pues tiene gran utilidad por la armonía que refleja.
Índice
¿Qué son los colores monocromáticos?
A partir de un color base se pueden crear tonos o matices de este, al implementar blanco, gris o negro, con la intención de aclarar u oscurecer el mismo.
No se trata de un solo color, sino de varios niveles e intensidades. Se habla de esquema porque la definición de los colores monocromáticos se entiende más visualmente.
Ejemplos de los colores monocromáticos
Monocromático del amarillo

Monocromático del naranja

Monocromático del rojo

Monocromático del violeta

Monocromático del azul

Monocromático del aguamarina

Monocromático del verde

Diferentes usos de colores monocromáticos
Uno de los usos principales de los colores monocromáticos, se relaciona con la decoración, para crear espacios con una ambientación acogedora, con colores que van bien juntos porque todos derivan de uno base.
En cuanto a la creación de outfits, en la moda y de forma casual, es un gran recurso para conjugar colores difíciles como los colores estridentes y más, sin importar el estilo que se quiera mostrar.
Los artistas también crean sus propias paletas con colores monocromáticos, a partir de uno escogido, para añadirles otros, buscando ciertas tonalidades para contrastes, bases y demás, incluso al usar agua con las acuarelas.
Subir
Deja una respuesta