Significados del color rojo

hace 1 año · Actualizado hace 11 meses

El rojo es un color primario que no pasa desapercibido por su gran intensidad, el cual posee muchas tonalidades, y en cualquiera de ellas se asocia frecuentemente al amor romántico, pues es el color predilecto en símbolos, figuras y demás relacionados con el tema.

Se cree que fue el primer color de entre todos en recibir un nombre, que proviene del latín rŭssum o rŭsseŭs, y se comparaba con la sangre, con significados asociados a este aspecto, aunque hay más significados que se pueden señalar del mismo.

Índice
  1. Significados positivos del rojo
  2. Significados negativos del rojo
  3. Otros significados del color rojo
  4. Historia y simbología del color rojo

Significados positivos del rojo

  • Amor
  • Sensualidad
  • Erotismo
  • Pasión
  • Romántico
  • Valentía
  • Fuerza
  • Vigor
  • Vida
  • Poder
  • Importancia
Significados del color Rojo

Al ser un color con gran protagonismo en el amor, se derivan otros aspectos como la sensualidad, erotismo, pasión y lo romántico, por ello se suelen regalar rosas u otras flores de color rojo.

Del mismo modo, el rojo refleja valentía, fuerza, vigor y vida, hay que destacar que los personajes heroicos siempre tienen una capa roja o algún elemento rojo en su traje o vestimenta.

Desde hace tiempo atrás, por la relación con la realeza y la nobleza, y aun en la actualidad, el rojo refleja poder e importancia.

Significados negativos del rojo

  • Violencia
  • Guerra
  • Ira
  • Prohibiciones
  • Alerta
  • Sangre
que significa el color rojo

En el sentido negativo de sus significados, las connotaciones son amplias, hablamos específicamente de la violencia, desencadenando guerra, ira, prohibiciones, alerta y sangre.

Otros significados del color rojo

  • Significados del rojo en la psicología. En mayor medida, el rojo puede saturar y alarmar a quienes lo ven. En la medida correcta es un estimulante visualmente.
  • Significados del rojo en la publicidad. Es precisamente por ser llamativo, que el rojo tiene un gran papel en la publicidad. Suele ser complementario o protagonista en logos o imágenes de empresas de comida rápida por provocar hambre.
  • Significados del rojo en el feng shui. Es un color del elemento fuego, siendo un activador de las buenas energías, y disponerlo en la reorganización de espacios bajo esta filosofía, es tremendamente beneficioso.
  • Significados del rojo en la religión. Simboliza la sangre derramada por Jesucristo según la biblia, por lo que es sinónimo de sacrificio.

Historia y simbología del color rojo

  • En las villas medievales de siglos pasados, el rojo era igual a muerte, pues se utilizaba este color en banderas, vestimentas e incluso como tinta para firmar sentencias de muerte a los condenados, viéndose la sangre al ejecutarlo.
  • El rojo se ha usado desde los 90s como color en los lazos solidarios para concientizar acerca de temas importantes como el VIH, el SIDA y enfermedades asociadas al sistema cardiovascular.
  • En el siglo XIX las tonalidades de rojo que más se usaban en prendas de vestir, en cosméticos y en las pinturas elaboradas eran el carmín y el carmesí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir